Recursos para ayudarte a ganar

Explore y descubre consejos y soluciones de expertos en el negodcio de generación de prospectos.

Visita nuestro centro de ayuda

Tudo que necesitas saber sobre el GDPR.

¿Tienes curiosidad sobre el impacto de RGPD en el seguimiento de IP de Leadinfo? Arnoud Engelfriet de ICTrecht compiló una lista de respuestas para nosotros.

¿El uso de Leadinfo es legal según el GDPR?

Si, el uso de Leadinfo es legal según el GDPR, que se introdujo como ley de privacidad europea el 25 de mayo de 2018. Leadinfo compara la dirección IP del visitante con una base de datos de la empresa disponible públicamente (como la Cámara de Comercio). Según el GDPR, la dirección IP se considera un dato privado y debe hacer una justificación sólida para su uso. La justificación es “interés legítimo propio, prevista en el artículo 6(1)(f) del GDPR. Este artículo establece que se permite trabajar con datos personales si esto sirve a un interés claro y se mantienen los estándares de privacidad. El marketing y la analítica se consideran intereses legítimos, y Leadinfo solo utiliza datos privados en una capacidad limitada. Las direcciones IP no se guardan y solo se comparten con los usuarios los datos corporativos de acceso público. Esto significa que Leadinfo mantiene estándares de privacidad. Como usuario de Leadinfo, está obligado a indicar estos hechos en la declaración de privacidad de su empresa, así como en el registro de operaciones de procesamiento de datos.

¿Los clientes tienen acceso a las direcciones IP?

No, los clientes de Leadinfo no tienen acceso a direcciones IP. Naturalmente, es posible que estén usando su propio software para verificar qué direcciones IP visitan su sitio web, pero esta información no está vinculada a Leadinfo.

¿Qué debo mencionar en mi sitio cuando uso Leadinfo?

El GDPR requiere que las empresas informen a sus visitantes sobre lo que sucede con sus datos personales. Deben hacerlo en una declaración de privacidad. Una explicación en los Termos y Condiciones no es legalmente válida. Puede elegir como le gustaría expresar esto en su declaración de privacidad. El siguiente es un texto de muestra en el que puede basar su texto: Para medir el uso B2B de nuestro sitio web, utilizamos la solución Leadinfo con sede en Róterdam. Este servicio nos muestra nombres de empresas y direcciones basadas en las direcciones IP de nuestros visitantes. La dirección IP no se almacena después de su uso.

¿Leadinfo utiliza cookies?

Las cookies utilizadas por Leadinfo no requieren consentimiento. Según las leyes relacionadas con el uso de cookies, una empresa puede colocarlas si se utilizan con fines analíticos específicos de la empresa y si se respeta la privacidad. Las cookies de Leadinfo cumplen con estos criterios.

¿Debo explicar mi uso de Leadinfo en mi notificación de cookies?

Las cookies utilizadas por Leadinfo no requieren consentimiento. Según las leyes relacionadas con el uso de cookies, una empresa puede colocarlas si se utilizan con fines analíticos específicos de la empresa y si se respeta la privacidad. Las cookies de Leadinfo cumplen con estos criterios.

¿Tengo que pedir a los visitantes su consentimiento antes de utilizar Leadinfo?

No, no necesita el consentimiento de los visitantes para utilizar Leadinfo. El consentimiento no siempre es necesario según el GDPR. La justificación es “interés legítimo propio”, prevista en el artículo 6(1)(f) del GDPR. Este artículo establece que se permite trabajar con datos personales si esto sirve a un interés claro y se mantienen los estándares de privacidad.

¿Cuáles son los riesgos de utilizar Leadinfo sin notificar a mis visitantes?

Sería una violación directa de las disposiciones del GDPR procesar datos personales sin notificarlo en una declaración de privacidad. Si no sigue estas reglas, podría recibir una multa de hasta 40 millones de euros por cada transgresión. Leadinfo insta a sus clientes a que siempre indiquen claramente que están utilizando sus servicios.

¿Cuánto tiempo se almacenan las direcciones IP?

Inmediatamente después de que los sistemas de Leadinfo hayan recibido una dirección IP, se solicitan y se muestran en el portal los datos de la empresa coincidentes. Las direcciones IP no se muestran ni se almacenan.

¿Puedo evitar que alguien reciba los datos de mi empresa a través del software de Leadinfo?

Los propietarios de empresas que no deseen que sus datos sean visibles para los usuarios de Leadinfo pueden bloquear el acceso a los datos de su empresa a través de este enlace. Nuestros usuarios ya no verán si estas empresas utilizan o no su sitio web.

¿Puedo contactar a los visitantes directamente?

Puede ponerse en contacto con los visitantes directamente utilizando los datos adquiridos a través del software de Leadinfo. El GDPR no se aplica a los datos de la empresa, como los números de teléfono públicos. Tenga en cuenta que el envío de correos electrónicos comerciales o mensajes de texto no solicitados contraviene las leyes de spam, incluso cuando se envían a números de teléfono públicos o direcciones de correo electrónico info@. Si desea ponerse en contacto con una persona dentro de una empresa, debe tener una base clara para hacerlo, como una suscripción voluntaria o una relación cálida con el cliente. El simple hecho de que alguien haya visitado su sitio no es una base suficiente para enviar un correo electrónico o llamar a esta persona. Necesitará una razón adicional y específica para entablar contacto personal.

¿Puedo utilizar la dirección de correo electrónico info@ de un visitante para establecer contacto?

Es legalmente dudoso que la dirección de correo electrónico info@ de una empresa se considere información privada. Esto significaría que el requisito de una base para utilizar esta dirección no se aplica a las direcciones info@. No hay jurisprudencia disponible sobre este punto.

¿Puedo compartir los datos adquiridos de Leadinfo con terceros?

A Leadinfo no le importa que comparta datos con terceros. Sin embargo, debe informar a los terceros sobre la fuente de estos datos y lo que pueden o no hacer con ellos de acuerdo con la ley.